En este Diplomado de Educación Virtual haremos una introducción al eLearning, sus principales características, estrategias de implementación además de dar un recorrido por la disciplina del diseño instruccional. El curso tiene una duración aproximada de 20 horas de trabajo y 40 horas para tareas. Este diplomado se imparte totalmente en línea en un formato asíncrono. Aunque la mayoría de veces no es necesario, este diplomado o
máster puede ser validado mediante la Apostilla de la Haya emitida por la Secretaría del Estado de California a requerimiento de cada estudiante.
Duración y contenidos
- Fundamentos del eLearning
- Analisis de Necesidades
- Diseño Instruccional (ADDIE)
- Diseño de Materiales de Aprendizaje con H5P
- Elearning Tools
- Evaluaciones en Línea
El curso tiene una duración de 06 semanas. Empezamos definiendo los fundamentos de la educación virtual para luego utilizar el análisis de necesidades para establecer la diferencia entre “lo que es” y “lo que debería ser”; entendido esto como la distancia que separa el nivel de competencia actual y el nivel de competencia requerido en los grupos de estudiantes o participantes.
Luego pasaremos a revisar los componentes de un objeto de aprendizaje multimedia utilizando la herramienta H5P. Seguidamente haremos un análisis de los distintos tipos de plataformas de aprendizaje virtual en el mercado y cómo definir el que se ajusta a nuestras necesidades. Revisaremos también las cinco herramientas de autoría de cursos virtuales más populares del momento; para finalmente analizar los distintos tipos de evaluación en línea, también de forma separada revisaremos el modelo de evaluación de Kirkpatrick. Este curso no cubre temas específicos como el retorno de la inversión ROI o el diseño de videos educativos.
Competencias
- Define los fundamentos principales de la educación virtual.
- Utilizando el modelo ADDIE establece las necesidades de capacitación de un determinado grupo de estudiantes o participantes de un curso.
- Diseña un objeto de aprendizaje con contenidos multimedia ajustados a las necesidades de los estudiantes o participantes.
- Define las caracteristicas principales que deben poseer los LMS (Learning Management System) para atender las necesidades de los estudiantes.
- Compara las herramientas mas populares para la autoria de cursos virtuales en el mercado.
- Diseña diferentes tipos de evaluación en línea dirigido a estudiantes o participantes.
Requisitos para obtener el diploma
Para aprobar el curso se requiere obtener una nota arriba del 70% en todas las tareas. Se tiene un promedio de dos intentos por cada tarea aunque el tutor puede modificar dependiendo de la situación de cada estudiante. El curso estará vigente por 10 semanas a partir del 15 de septiembre del año 2023 y se cierra el 30 de noviembre del mismo año. Después de esa fecha el acceso al contenido queda totalmente libre pero ya no hay tutoría ni acceso a diploma. Se podrán abrir ediciones adicionales de este curso en el futuro.
Audiencia
El curso está dirigido a cualquier persona que desea aprender a diseñar cursos virtuales para ambitos de educación superior, escolarizada o de capacitación empresarial. Se requiere un buen dominio de lectura, escritura, navegación por Internet y de preferencia habílidades básicas para utilizar PowerPoint o programas similares. No se requiere ningún nivel académico aunque es deseable pero no indispensable contar con estudios de nivel medio o superior.
Costos
El costo del curso es de Q550.00 el cual puede ser pagado en línea con tarjeta de crédito o débito mediante este enlace: https://isea.ws/diplomados
Validez
Este curso está validado por Instituto Superior de Educación Abierta, una entidad acreditada en USA por Cognia. El diploma se entrega en formato PDF con tecnología blockchain que emite un número digital único para certificar la autenticidad del mismo y se entrega a través de Accredible, una organización utilizada por las mayores universidades de USA para emitir certificaciones.
Si se desea un diploma impreso o legalizado ante la Secretaría del Estado de California podrá solicitarlo mediante Secretaria Virtual. Esta solicitud se hace una vez finalizado el curso de forma satisfactoria, con un 70% de la nota general como mínimo.
¿Cómo inscribirse?
- Ser mayor de 18 años
- Revisar las Condiciones de Inscripción
- Efectuar el pago mediante depósito en Banco Industrial en la Cuenta de Depósitos Monetarios No. 5520 02 9082 a nombre de EDU-24 o mediante tarjeta de crédito o débito en este enlace: https://isea.ws/diplomados
- Llenar el Formulario de Inscripción desde este enlace o en la parte inferior de esta página.
- Presentar copia digital de un documento de identificación
Formulario de Inscripción
¿Más información?
Puede escribir al WhatsApp 1(949) 610-4641 o al correo direccion@isea.edu.gt
También puede generar un ticket en Servicios al Estudiante
Máster en Educación Virtual
Este curso forma parte del Máster en Elearning creado por Instituto Superior de Educación Abierta. Este es un máster propio sin acreditación de ninguna agencia de USA o Guatemala.
Los demás cursos de esta misma serie son:
Core Courses (Obligatorios)
- Tendencias de la Educación Virtual
- Tutoría Virtual
- Diseño Instruccional
- Diseño de Materiales Multimedia
- Evaluación en Línea
- Proyecto Final
Electivos (Elegir 3)
- Liderazgo Educativo
- Tecnología y Aprendizaje
- Enseñanza de Comprensión Lectora en línea
- Aprendizaje Basado en Proyectos
- Diseño de Videos Educativos
- Planficación por Competencias
- BrainPOP English
Para obtener el Máster propio se requiere obtener como mínimo 36 créditos. Cada curso tiene un peso de 4 créditos. Los cursos se irán abriendo a medida que se completen las cohortes.
Cursos Adicionales
Tendencias actuales de la educación virtual.
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV101 | 4 | Q550.00 |
Esta es una introducción a los estudios del estado de la educación virtual en la actualidad, tendencias sociales, políticas y económicas que afectan y dan forma al estado de la educación virtual dentro y fuera de los Estados Unidos. Se presta especial énfasis a la historia de la educación, las reformas educativas, los currículos por competencias y el rol actual del profesor, de los administradores y autoridades educativas visto desde un contexto mundial.
Tutoria Virtual
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV102 | 4 | Q550.00 |
Este curso examina el efectivo uso de la tecnología como herramienta para mejorar la comunicación entre profesores y estudiantes. Algunos temas incluyen el uso de tecnologías para resolver problemas de comunicación, el envío de información masiva, la solución de necesidades educativas a través de los diferentes canales de comunicación, como trabajar de forma efectiva en un entorno multicultural, así como utilizar, organizar y administrar la investigación-acción para mejorar el aprendizaje por medio de la tutoría virtual.
Diseño Instruccional
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV103 | 4 | Q550.00 |
Este curso se enfoca en la exploración de modelos de planificación por competencias, el desarrollo de objetivos de instrucción y la selección de contenidos y evaluación en el contexto digital.
El Diseño Instruccional es un enfoque sistemático y planificado para crear experiencias de aprendizaje efectivas y significativas. Implica el diseño, desarrollo y entrega de contenido educativo de manera que facilite el proceso de aprendizaje de los estudiantes de manera efectiva. El objetivo principal del diseño instruccional es maximizar la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias por parte de los estudiantes.
El proceso de Diseño Instruccional involucra varios pasos interconectados que incluyen:
- Análisis de necesidades: Identificación de los objetivos de aprendizaje, el público objetivo y las metas educativas.
- Diseño de contenido: Creación de una estructura y organización para el contenido educativo, que puede incluir la secuencia de temas, la selección de materiales y la determinación de los métodos de enseñanza.
- Desarrollo de materiales: Creación de los recursos educativos, que pueden incluir presentaciones, lecturas, ejercicios prácticos, videos, actividades interactivas, entre otros.
- Diseño de actividades: Planificación de actividades que fomenten la participación activa de los estudiantes y la aplicación práctica de lo que están aprendiendo.
- Evaluación: Creación de métodos y criterios para evaluar el progreso y el logro de los objetivos de aprendizaje por parte de los estudiantes.
- Entrega: Implementación de la experiencia de aprendizaje, que puede llevarse a cabo en entornos presenciales o en línea.
- Evaluación y revisión: Recopilación de retroalimentación de los estudiantes y análisis de la efectividad de la experiencia de aprendizaje para realizar mejoras continuas.
El Diseño Instruccional se basa en teorías del aprendizaje, principios pedagógicos y estrategias didácticas. Busca crear un entorno de aprendizaje que sea coherente, significativo, motivador y centrado en el estudiante. A menudo, el Diseño Instruccional se aplica en la creación de cursos en línea, programas de capacitación, talleres y otros contextos educativos.
Diseño de Materiales Multimedia
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV104 | 4 | Q550.00 |
Este curso presta atención al eLearning y al uso de elementos multimedia e interactivos (imágenes, videos, animaciones, presentaciones de diapositivas, archivos de sonido), incluida la técnica detrás de ellos. En este curso los participantes adquieren las competencias necesarias para: (1) Planificar, desarrollar y crear un curso de eLearning (conocimientos sobre la teoría del eLearning, trabajo práctico en grupo sobre la implementación). (2) Diseñar cursos basados en el Aprendizaje (y enseñanza) Orientado a la Competencia. (3) Planificar, desarrollar e implementar elementos multimedia (conocimiento sobre elementos multimedia, su uso y la implementación práctica). (4) Utilización de herramientas especiales (procesamiento gráfico, de imágenes, video, sonido) para crear elementos multimedia para el curso (conocimiento: formatos de archivos de imagen, video y audio). (5) Ser capaz de desarrollar unidades de aprendizaje y planificar y estructurar lecciones.
Evaluación en línea
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV105 | 4 | Q550.00 |
Este curso está diseñado para ayudar a los profesores a interpretar y utilizar recursos tecnológicos para evaluar en línea. También se enfoca en establecer técnicas de evaluación formal e informal y el uso de los resultados para mejorar la práctica docente. La evaluación en línea se refiere al proceso de evaluar el aprendizaje y el desempeño de los estudiantes utilizando plataformas y herramientas digitales a través de Internet. En lugar de realizar evaluaciones en entornos tradicionales, como aulas físicas, las evaluaciones en línea se llevan a cabo en línea, lo que brinda a los estudiantes la flexibilidad de completar pruebas, cuestionarios, exámenes y otras actividades de evaluación desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Las evaluaciones en línea pueden abarcar una variedad de enfoques y formatos, incluidos:
- Preguntas de opción múltiple: Los estudiantes eligen la respuesta correcta entre varias opciones.
- Preguntas de respuesta corta: Los estudiantes proporcionan respuestas breves a preguntas específicas.
- Preguntas de verdadero o falso: Los estudiantes indican si una declaración es verdadera o falsa.
- Asignaciones y proyectos: Los estudiantes presentan trabajos escritos, proyectos multimedia o tareas prácticas en línea.
- Exámenes cronometrados: Los estudiantes tienen un tiempo limitado para responder preguntas, lo que puede ayudar a medir la capacidad de tomar decisiones rápidas y aplicar conocimientos en un período de tiempo determinado.
- Preguntas de selección múltiple con múltiples respuestas: Los estudiantes pueden seleccionar más de una respuesta correcta entre varias opciones.
- Preguntas abiertas: Los estudiantes proporcionan respuestas detalladas y completas a preguntas más complejas.
- Evaluación de pares: Los estudiantes evalúan el trabajo de sus compañeros de clase según criterios establecidos.
Las evaluaciones en línea pueden incorporar tecnologías como sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), plataformas de evaluación en línea y herramientas de detección de plagio. Además, las evaluaciones en línea a menudo ofrecen ventajas como la automatización de la corrección, la retroalimentación instantánea y la capacidad de realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo. Es importante diseñar evaluaciones en línea que sean auténticas, significativas y relevantes para los objetivos de aprendizaje. Además, se deben considerar estrategias para prevenir el fraude y garantizar la integridad académica en el entorno en línea.
Prácticum – (Portafolio Profesional)
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV106 | 4 | Q550.00 |
Este curso sirve de guía para que los profesores diseñen su portafolios profesional. Este es un artefacto que evalúa el desempeño individual, así como la aplicación del conocimiento, habilidades y demás productos realizados a lo largo del programa.
Cursos Electivos
Liderazgo Educativo
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV201 | 4 | Q550.00 |
En este curso se explora las bases filosóficas del liderazgo educativo, así como aquellas técnicas que afectan la aplicación efectiva de los métodos de instrucción dentro y fuera del salón de clases. Se revisa la integración de la tecnología dentro del sistema educativo de una escuela, incluyendo la creación de objetivos comunes, planes de comunicación, selección de aplicaciones y plataformas, así como la supervisión y la toma de decisiones para implementar la tecnología en el ámbito de la educación en línea.
Tecnología y aprendizaje.
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV202 | 4 | Q550.00 |
En este curso práctico se investiga los problemas, conceptos y consideraciones filosóficas que dan soporte a la integración de la tecnología en la era digital. Se presta especial énfasis en la integración de las herramientas para el aprendizaje y la enseñanza. Se revisa el concepto del diseño universal (UDL) por sus siglas en inglés. Uno de los módulos está totalmente diseñado alrededor de las competencias de la Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación (ISTE) por sus siglas en inglés.
Enseñanza de la Comprensión Lectora
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV203 | 4 | Q550.00 | 1 |
En este curso se examina las metodologías más recientes diseñadas para mejorar la comprensión lectora y Escritura en el nivel primario y secundario. Se presta atención a la teoría e investigaciones recientes, así como sus implicaciones para la instrucción y la tecnología que se puede utilizar para mejorar los resultados instruccionales. Algunos temas son el propósito y los tipos de lectura, el aprendizaje a través de la lectura de contenidos, el diseño y la entrega de métodos de evaluación de la lectura, así como estrategias y habilidades centradas en el estudiante para la instrucción.
Aprendizaje basado en proyectos. (STEAM)
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV204 | 4 | Q550.00 |
Se exploran las diferentes definiciones del Aprendizaje Basado en Proyectos PBL. Utilizando escenarios, los participantes consideran las características y beneficios de esta metodología. A través del curso los participantes crearán un proyecto que refleje su propia práctica del aprendizaje.
Diseño de Videos para Educación
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV205 | 4 | Q550.00 |
Este programa tiene como objetivo proporcionar a los participantes habilidades fundamentales para crear videos instructivos atractivos de manera rápida y económica. Encontrarás que el programa es interactivo y práctico. Al final del programa, habrás creado un video instructivo corto.
Este programa ha sido diseñado y se facilitará siguiendo estrategias de aprendizaje cognitivo fundamentadas en una filosofía centrada en el estudiante. Nuestro compromiso es ayudare a alcanzar los objetivos de aprendizaje a través de actividades, discusiones y reflexiones. Dado nuestro enfoque centrado en el estudiante, haremos nuestro mejor esfuerzo para ajustar los elementos del programa a tu nivel de habilidad actual y, cuando sea posible, al tipo de video que crees.
En este curso cubriremos la Teoría del Aprendizaje y su Relación con el Video. Repasarás los conceptos básicos del aprendizaje basado en la psicología cognitiva y abordarás cuándo el video respaldará o no el aprendizaje.Psicología del Video. Analizarás cómo funciona el video como modalidad de comunicación y los diferentes elementos que cuentan una historia. Esta sesión es como un curso intensivo en una escuela de cine.
Proceso de Producción y Flujo de Trabajo. Aprenderás los pasos necesarios para crear videos atractivos y te introducirán a un flujo de trabajo que agiliza la producción y minimiza los errores.
Planificación y Filmación de Videos. Aprenderás más sobre los elementos creativos y visuales del video, además de la escritura de guiones y los conceptos básicos de filmación con un teléfono inteligente, finalizamos con un módulo sobre Edición de Video.
Planficación por Competencias
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV206 | 4 | Q550.00 |
La planificación juega un papel muy importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por medio de esta, los profesores aseguran el correcto uso del tiempo y los recursos dentro de cualquier curso sea éste impartido de manera presencial, semi presencial o a distancia. La planificación también nos ayuda a responder correctamente a las necesidades de los estudiantes participantes en cualquier proceso formativo.
Objetivo: Mediante una serie de ejercicios prácticos los participantes de este curso diseñaran planes de estudio alineados al Currículo Nacional Base, se revisan las tres partes más importantes en las que se divide el CNB, las mejores formas de alinear las competencias e indicadores de logro a los contenidos y planes de lección así como seleccionar instrumentos de evaluación que van en sintonía con los verbos activos.
BrainPOP English
Código | Créditos | Profesor | Fecha | Costo | Trimestre |
PEV207 | 4 | Q550.00 por cada módulo. El cuso entero se compone de 3 módulos. |
BrainPOP es una aplicación que distribuye contenidos educativos. Sus materiales didácticos son utilizados por más del 25% de escuelas en Estados Unidos y en Guatemala ISEA tiene una licencia para utilizarlos como base de su oferta educativa. Entre estos contenidos el curso de inglés es uno de los más interesantes, intuitivos y que utiliza el sistema “inmersion total” es decir, aprendes inglés sin traducciones, para poder “pensar en inglés” desde el nivel principiante. El curso de Inglés BrainPOP de ISEA está disponible todo el año y tiene una carga de 12 créditos para quienes completen los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2 según el Marco Común Europeo. Todo el curso comprende más de 400 horas de instrucción.