Escuela Sombrilla (Umbrella School)

Una Escuela Sombrilla (Umbrella School) es un concepto desarrollado en USA para referirse a aquellas escuelas “fisicas” (brick and mortar) que validan los estudios de alumnos educados en casa.

 

La educación en casa sin respaldo del Ministerio de Educación no es reconocida en la mayoría de países de América Latina, aunque, como es el caso de Guatemala, la Constitución si reconoce el derecho de los padres a elegir la educación que será impartida a sus hijos.

Muchas familias eligen educar a sus hijos usando currículos extranjeros, especialmente de USA, tales como ABEKA y similares.  Una escuela sombrilla en nuestro medio valida esos estudios a nivel local, de esa manera se utilizan contenidos extranjeros y se obtiene a la vez un certificado emitido por el Ministerio de Educación, por ejemplo el de Guatemala.

¿Qué clase de entidades pueden ser “Umbrella School”?

En teoría cualquier escuela pública o privada puede hacerlo, pero en la práctica las escuelas autorizadas a distancia o en línea son más aconsejables, porque a diferencia de las escuelas presenciales, no se requiere la asistencia del 80% del ciclo escolar para tener derecho a las evaluaciones finales según la normativa vigente.  Además, una escuela sombrilla debe proveer cursos adicionales que no están en el currículo extranjero tales como Idioma Maya y Ciencias Sociales.

Ventajas y desventajas

La principal ventaja es que se validan los estudios a nivel local sin necesidad de hacer ningún trámite en el extranjero, tales como apostillar documentos.

Una desventaja es que no se puede avanzar libremente, en la mayoría de currículos extranjeros los alumnos tienen la oportunidad de avanzar a su propio ritmo, pudiendo acortar o alargar el tiempo de estudios dependiendo de la capacidad y dedicación que se le de al mismo.  Es decir, las bondades de un currículo extranjero quedan limitadas por la normativa local.

¿Es necesario usar una escuela sombrilla?

Básicamente la respuesta depende de dónde seguirán estudiando los niños al completar su educación primaria, secundaria o el bachillerato. Si seguirán estudiando fuera del país entonces posiblemente no es necesario utilizar escuela sombrilla.

Si siguen estudiando en Guatemala por ejemplo, el Decreto Legislativo 05-2021 Ley de Simplificación de Trámites emitido en el año 2021 por el Congreso de la República de Guatemala, establece que los documentos apostillados (artículo 18) cobran validez automática en el territorio nacional sin necesidad de hacer ningún trámite extra.

Sin embargo, el desconocimiento de la normativa o la falta de una decisión política para aplicarla hacen que muchas veces tanto las autoridades del Ministerio de Educación o las autoridades de las universidades todavía requieran un trámite que se llama equiparación de estudios extranjeros, y entonces para evitar esos trámites engorrosos se utiliza la figura de escuela sombrilla.

Ventajas de usar ISEA como Escuela Sombrilla

En primer lugar, usted se evita hacer trámites de apostilla o equiparación de estudios extranjeros porque nuestra escuela está autorizada por el Ministerio de Educación de Guatemala, nuestros costos son bastante bajos y los padres de familia desde preescolar y hasta el grado nueve pueden ser los tutores o profesores de sus propios hijos. De esta manera se mantiene la libertad que se busca al utilizar currículos foráneos.

Otra ventaja de utilizar ISEA como escuela sombrilla es que ya estamos acreditados de forma internacional, estudiantes que hacen sus cursos con Abeka, por ejemplo, casi siempre utilizan el programa sin acreditación porque es mucho más barato. En ese sentido, al estar inscritos en isea obtienen un certificado local del Ministerio de Educación y un certificado acreditado por Cognia. 

¿Cuál es el proceso?

  • Los padres inscriben a sus hijos de forma individual según indica la página https://isea.edu.gt/inscripcion/ 
  • Los padres contratan tutoría por separado si así lo desean. Hasta 2022 el enlace directo eran los tutores, pero ahora con motivo de estar sujetos a los estándares de Cognia, es necesario que la relación sea PADRES – ESCUELA  y no como hasta hace poco PADRES – TUTOR – ESCUELA, ya no hay intermediarios. 
  • Para cumplir los estándares de Cognia, cada padre o madre que desee utilizar  ISEA  como escuela sombrilla, debe sostener una entrevista con la encargada del Departamento de Orientación Académica para diseñar un plan de desarrollo curricular.
  • En agosto del año en curso se presentan las evidencias o portafolios de trabajo.
  • ISEA emite certificados o diplomas con el respaldo del MINEDUC a finales del ciclo escolar nacional.
  • Todo este proceso no tiene costo adicional.
  • Si los padres desean contratar tutoría para sus hijos pueden hacerlo a título personal de una manera independiente de la escuela, por supuesto, los tutores puede mantener comunicación constante con los profesores guías o tutores de ISEA.
  • Todos los alumnos de escuela – sombrilla deben tomar las evaluaciones de NWEA.

Si necesita más información puede solicitarla mediante una gestión en Secretaría Virtual desde este enlace: https://isea.ws/secretaria/