fbpx

¿Qué es MAPGrowth?

Es un sistema que permite llevar un control exacto sobre los avances que un estudiante tiene durante el ciclo académico desde Kinder hasta Bachillerato. Mediante este sistema se realizan 4 evaluaciones anuales de Matemáticas, Lenguage, Lectura y Ciencias Naturales con base en estándares internacionales.

Esto permite establecer lo que cada alumno sabe exactamente y cuáles son las áreas donde se debe prestar mayor atención. De esta manera se puede, verdaderamente personalizar la instrucción y adaptarla a las necesidades o intereses de cada estudiante.

Las pruebas MAPGrowth son adaptativas, es decir, si un alumno contesta una pregunta de forma correcta, la siguiente será de un nivel más díficil, si no contesta bien, la siguiente pregunta será más fácil. Esto permite evaluar exactamente lo que el alumno sabe. Las pruebas se pueden tomar en inglés o español.

¿Qué otras escuelas utilizan MAPGrowth en Guatemala?

NWEA, la organización sin fines de lucro detrás de MAPGrowth no libera datos por pais o establecimiento. Sin embargo, está presente en 145 paises alrededor del mundo y atiende cada año un promedio de 9 millones de estudiantes. En Guatemala unos 10 establecimientos educativos de élite utilizan este sistema ya que provee datos que permiten verificar el grado de alineación con los examenes SAT y ACT que son la puerta de entrada a las universidades en Estados Unidos.

¿De qué forma MAPGrowth de NWEA puede ayudar a mis hijos?

Los niños entregan trabajos, tareas y evaluaciones, pero siempre en la “calificación” hay una parte subjetiva ya sea el profesor o los padres quienes no quieren que los niños pierdan el grado. El Ministerio de Educación nunca audita las notas que todos los establecimientos educativos públicos o privados remiten cada fin de año. Al final todo se reduce a un enorme papeleo pero no hay evidencia de lo que “realmente saben” los estudiantes.

MAPGrowth de NWEA permite establecer exactamente que es lo que sabe cada alumno en relación a su edad, al grado que está estudiando, la relación entre lo que el alumno sabe y lo que aprendieron el resto de compañeros y la relación contra el promedio general de estudiantes de Estados Unidos.

Estas evaluaciones no son vinculantes, es decir, la nota del certificado no cambia. Únicamente utilizamos la información para ajustar el Plan Personal de Estudios a las necesidades de cada estudiante o los deseos de su familia.

¿Cómo se utilizará el programa MAPGrowth en ISEA durante 2024?

MAPGrowth estará disponible sin costo adicional para estudiantes de ISEA Full English, Woodbridge Academy y Colegio Nakbé. (Tome en cuenta que los costos de estos programas son más del doble de lo que se paga en ISEA Guatemala.)

Después de inscribirse cada estudiante debe hacer la evaluación inicial en noviembre de 2023 o febrero de 2024, a partir de allí se hace una reunión presencial o virtual con los padres y estudiante, se analizan los reportes y se genera el Plan Personal de Estudios que especifica las áreas en las que el estudiante deberá poner más empeño durante su estudio.

¿Es obligatorio?

Para estudiantes de ISEA Guatemala, ISEA Roosevelt, ISEA Quetzaltenango e ISEA Cobán no será obligatorio. Para quienes deseen participar del programa el costo será de USD60.00

Todos los alumnos que se inscriben durante agosto en ISEA Guatemala, ISEA Roosevelt o ISEA Quetzaltenango tendrán derecho a la evaluación de MAPGrowth sin costo adicional.

¿Hay alguna DEMO del programa?

Claro, siga las instrucciones más abajo para acceder a la DEMO del programa. La demostración está limitada a 3 preguntas. El enlace de acceso es: https://test.mapnwea.org/#/    Esta evaluación solo se puede hacer desde una computadora o tablet. No se pueden usar teléfonos inteligentes.