La metodología de trabajo de ISEA – Guatemala es bastante simple. Después de registrarse, cada estudiante o su encargado crean un usuario en la plataforma de cursos virtuales, el enlace se les envía por mensaje de texto o al correo electrónico registrado en la solicitud de inscripción. En la plataforma de cursos virtuales los materiales de estudio ya están cargados. Estos materiales deben ser revisados por los estudiantes con el apoyo de sus padres, tutores o cualquier otra persona que pueda ayudarlos. A partir de estos mismos textos, se preparan evaluaciones y tareas semanales. Estas evaluaciones y tareas deben ser entregadas por los estudiantes al final de la semana o unidad. Las tareas se reciben en formato físico o digital. Se puede solicitar ayuda de lunes a viernes de 02:00pm a 08:00pm mediante el sistema interno de chat en la plataforma de cursos virtuales. Los sábados y domingos no hay tutoría. Cada año escolar se divide en 4 unidades, cada unidad en 8 semanas para hacer un total de 32 semanas de trabajo. Al final de cada unidad de ocho semanas, se hace una evaluación por cada uno de los cursos principales. [Matemáticas, Comunicación, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales] Los demás cursos se aprueban mediante proyectos individuales. Una vez a la semana los tutores realizan una videoconferencia con todos los alumnos de su grado para resolver dudas generales y verificar el progreso de cada uno. La videoconferencia se realiza en horario de clases y se espera que los padres de familia también estén presentes. Las videoconferencias quedan grabadas en la plataforma para que aquellos estudiantes o padres de familia que no pudieron asistir la vean antes de iniciar cada semana. Los estudiantes que se sientan preparados pueden solicitar ser evaluados de la unidad antes de completar las ocho semanas. Si al final de las ocho semanas de cualquier unidad, los estudiantes no se sienten capaces de someterse a la evaluación, pueden posponerla hasta el momento que consideren apropiado, siempre que las cuatro evaluaciones se completen antes del final del ciclo escolar vigente. A partir del año 2024 y debido a que estamos acreditados en los Estados Unidos por Cognia, ISEA comienza a realizar evaluaciones estándarizadas no vinculantes a todos los estudiantes desde Kinder hasta Quinto Bachillerato. Estas evaluaciones estandarizadas tienen como objetivo partir de un diagnóstico inicial para ajustar el proceso de enseñanza a las necesidades de cada estudiante. Estas evaluaciones se llevarán a cabo en enero, abril, junio y agosto. El uso de este software no implica costos adicionales y como ya se dijo, no son vinculantes, es decir, no afectan la nota final de cada unidad. Los padres de familia tendrán un informe por cada unidad donde puedan ver a través de gráficas el progreso de sus hijos, del grado en general y de la misma escuela. Currículo abierto, mentes abiertas. Los padres o tutores tienen la facultad de cambiar las tareas y proponer trabajos con una carga similar a las contenidas en la plataforma. En ISEA – Guatemala cada padre o madre es también un profesor para sus hijos. Para aprobar el grado se requiere obtener una calificación superior al 70% del total de cada curso. Cada estudiante tiene hasta 3 oportunidades para presentar cada evaluación. La metodología explicada en el texto anterior se aplica en las tres modalidades que se ofrecen en ISEA, estas son: A. Modalidad Proyectos: Cada semana se presenta un proyecto que integra varias materias y que está dividido en 4 partes. B. Modalidad Textos. En Preparatoria y Primaria utilizamos libros de Editorial Susaeta acompañados de guias de estudio que se encuentran en el aula virtual. Esta es una modalidad para padres que requieren mayor estructura. Las guías presentan tareas por día y por semana con base en los libros de texto. Los libros de texto se deben comprar por separado directamente a la editorial. No hay modalidad de textos para Ciclo Básico o Bachillerato de estudiantes en edad normal. C. Modalidad Full English. Esta es una modalidad Kínder hasta Bachillerato en donde se ofrece todo el contenido en inglés. No es bilingüe, es totalmente inglés. Aunque tenemos tutores bilingües es necesario que los estudiantes tengan una habilidad alta en la comprensión del idioma inglés tanto hablado como escrito. Más información en este enlace. Tome en cuenta que ISEA Full English tiene precios diferentes. Al rellenar el formulario de inscripción se le pedirá elegir la modalidad. Para quienes ya se han inscrito pueden generar una gestión en Secretaría Virtual solicitando que se les agregue a la modalidad de su elección. En ISEA entendemos como metodología al proceso de enseñanza aprendizaje o los pasos que se siguen para entregar el contenido y recaudar evidencias para evaluar a los estudiantes. Modalidad por su lado se refiere al medio por el que se entrega el contenido. En este caso la metodología es la misma en las tres modalidades, 4 unidades de 32 semanas con tareas, evaluaciones en cada una. Además la metodología comprende la forma en que se provee tutoría y toda interacción entre estudiantes, contenido y profesores. La modalidad se refiere principalmente al medio por el que se entrega el contenido, bien sea aula virtual, textos, materiales en PDF e incluso el tipo de material que puede ser totalmente en español o en inglés. Para más información siga los enlaces a continuación: Primaria Normal (Grados 1 al 6) Ciclo Básico (Grados 7, 8 y 9) Bachillerato (Grados 10, 11 y 12) Los certificados y diplomas de Primaria o Básicos se entregan aproximadamente la primer semana de febrero. Si va a inscribirse en otro establecimiento puede solicitar una Constancia de Estudios en Servicios al Estudiante durante noviembre. Las constancias de Cierre de Pensum de alumnos que se gradúan de Bachiller se entregan tentativamente primer semana de febrero siempre y cuando el expediente del estudiante esté completo y los diplomas de Bachillerato tardan entre 6 a 12 meses después de haberse graduado debido a que por la cantidad de alumnos que graduamos los procesos tienden a alargarse. Las fechas de impresión de diplomas las establecen las Direcciones Departamentales de Educación. Todo esto, como ya se dijo, depende de la entrega completa del expediente de estudios original, de las fotografías para la impresión de diplomas, de haber realizado la evaluación diagnóstica del MINEDUC y la entrega de la certificación de nacimiento reciente. En 2024 iniciamos aplicando las evaluaciones internacionales de MapGrowth de NWEA de forma opcional. El costo por participar es de Q480.00 y tiene derecho a 4 evaluaciones de Matemáticas, Lenguage y Ciencias Naturales. Las evaluaciones se hacen en idioma español o inglés. Puede averiguar más sobre el programa MapGrowth de NWEA haciendo clic aquí. A participar en las evaluaciones de NWEA los estudiantes tienen la oportunidad de verificar lo que realmente saben en relación al Currículo Nacional Base; su posición en el grado en relación al resto de estudiantes y también en relación a estudiantes del mismo grado en Estados Unidos. El sistema genera un informe a los padres y estudiantes mediante el cual se detectan areas donde tiene una alta competencia y áreas de mejora. Con esa información cada profesor puede crear un Plan Personal de Estudios PPE donde se integran las estrategias para atender las áreas que el estudiante o su familia quieren desarrollar. En el Formulario de Inscripción se puede elegir participar o no en el programa MAPGrowth y puede pagar haciendo clic aquí. Este pago debe estar realizado a más tardar el último día de febrero de 2024. Si por algún motivo desea retirar a sus hijos, ISEA devuelve el 100% de la cuota durante los primeros 5 días hábiles después de haber efectuado el pago. A partir del sexto día y antes de 30 días calendario desde la fecha de inscripción, se devuelve únicamente el 50% de lo pagado. Después del día 31 de haber hecho la inscripción se puede hacer el retiro pero no hay devolución de cuotas. Por devolución en cualquier caso, la escuela cobra Q90.00 por gastos administrativos. Puede iniciar una gestión en Secretaría Virtual o escribir a soporte@isea.edu.gt para averiguar. Cada caso es diferente, por lo tanto es mejor, antes de hacer cualquier pago, escribir a hola@isea.edu.gt, para solicitar detalles de como puede hacer el proceso. La mayoría de las veces se resuelve con una llamada telefónica. El Acuerdo Ministerial 1753-2019 establece los lineamientos para estos casos y el Instructivo que se encuentra aquí. Después de entregar el expediente y los trámites los realiza la Dirección Técnica de ISEA – Guatemala. Si no tiene documentos que comprueben sus estudios anteriores puede solicitar, de conformidad con la literal “c”, Artículo 28 del Acuerdo Ministerial 1171-2010 evaluación por suficiencia en la Dirección Departamental de Educación más cercana. Este proceso no está disponible para estudiantes que viven fuera de Guatemala. Si tiene más dudas puede generar una gestión en Secretaría Virtual haciendo clic en la imagen. Metodología
Metodología
4 Unidades y 32 Semanas
Evaluaciones Estandarizadas.
Open Curriculum, Open Minds
Contenido, Interacción y Producto, los tres pilares de nuestro modelo educativo.
Modalidades de estudio.
Este es un sistema apropiado para padres que tienen experiencia educando en casa y desean más libertad a la hora de hacer las tareas. Los padres también se vuelven tutores de sus hijos.
¿Cómo elegir la modalidad?
¿Cuál es la diferencia entre metodología y modalidad?
Programas
Homeschool
A distancia o en línea
Información importante:
Inscripción
La inscripción consta de cuatro pasos:
Programa MapGrowth de NWEA
3. Tener a mano en formato PDF lo siguiente:
4. Rellenar la Solicitud de Inscripción.
Política de devolución de dinero
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no recibo información en 72 horas?
Alumnos que viven en el extranjero
Alumnos sin documentos
Más dudas?
Muy importante
+Info